Árbol Sensorial de Fieltro – Mural Didáctico Interactivo para Estimulación Infantil
El Árbol Sensorial de fieltro es un recurso didáctico ideal para acompañar el aprendizaje temprano a través del juego, la exploración táctil y la interacción multisensorial. Diseñado y elaborado artesanalmente por Marta Sensorial, este mural educativo fomenta el desarrollo cognitivo, emocional y motor de niños y niñas a partir de 2 años, convirtiéndose en una herramienta perfecta para espacios educativos, hogares o aulas Montessori.
✨ ¿Qué es el Árbol Sensorial?Se trata de un mural de tela de gran formato, elaborado con fieltro de alta calidad, donde un árbol central está acompañado de elementos móviles y sensoriales como:
-
Hojas de colores con velcro para colocar y despegar
-
Bellotas de quita y pon con trabillas
-
Flores de diferentes formas y texturas
-
Bolsillos secretos, cremalleras y botones
-
Animales del bosque (opcional) como búhos, erizos o ardillas
Todo está pensado para ser manipulado con facilidad por manos pequeñas, fomentando la autonomía, la curiosidad y el aprendizaje activo.
Hecho a mano, con mimo y sostenibilidadCada Árbol Sensorial es único. Está confeccionado a mano con materiales resistentes y seguros, ideal para un uso continuado en escuelas infantiles, aulas de psicomotricidad, ludotecas, salas multisensoriales o rincones de calma.
El uso de fieltro de alta calidad, cremalleras recicladas y detalles textiles hechos con conciencia, hacen de este mural no solo un recurso educativo, sino también una pieza de decoración funcional, ecológica y duradera.
¿Quieres uno a medida?En Marta Sensorial podemos adaptar los colores, tamaño, idioma de las etiquetas o añadir animales u otros detalles temáticos según el proyecto educativo o espacio donde se va a utilizar.
Beneficios pedagógicos
Este mural ofrece múltiples beneficios para el desarrollo infantil:
✅ Estimula la motricidad fina: los niños entrenan sus dedos al sujetar, abrir, cerrar, abrochar o despegar piezas.
✅ Fomenta la coordinación ojo-mano y la percepción espacial.
✅ Promueve el juego libre, la creatividad y la imaginación.
✅ Favorece el aprendizaje de colores, formas y conceptos naturales (como las estaciones, los frutos, los animales del bosque…).
✅ Acompaña metodologías activas como el enfoque Montessori, Reggio Emilia o Waldorf.
✅ Apto para educación emocional y sensorial, al permitir hablar sobre los elementos del entorno natural y las emociones que generan.
¿Dónde utilizar el Árbol Sensorial?
-
En escuelas infantiles, aulas de educación infantil y centros de atención temprana
-
En hogares como mural sensorial para el cuarto de juegos
-
En espacios Montessori o de pedagogía activa
-
En salas de espera o terapias ocupacionales