SeleccionaDebes elegir ___ para añadir el artículo a la cesta.No hay más unidadesNo disponemos de más unidades de este artículo.Eliminar artículo¿Quieres eliminar este artículo de la cesta?¡Se ha agotado el tiempo!Los artículos con ofertas de última hora han sido eliminados de tu pedido.Eliminar dirección¿Quieres eliminar esta dirección?Facturar pedidoIndica tu NIF/CIF/NIE en la dirección de facturación para poder facturar el pedido.Eliminar favorito¿Quieres eliminar este artículo del listado de favoritos?
¡Menos pantallas y más juegos!¡Menos pantallas y más juegos!¡Menos pantallas y más juegos!¡Menos pantallas y más juegos!¡Menos pantallas y más juegos!¡Menos pantallas y más juegos!¡Menos pantallas y más juegos!¡Menos pantallas y más juegos!¡Menos pantallas y más juegos!¡Menos pantallas y más juegos!
menu
Lo sentimos, no hemos encontrado ningún artículo...
Cesta
Artículo/s

Sin artículos en la cesta

Máscaras de Fieltro – Pop-Up (Xenpelar, Errenteria)
Máscaras de Fieltro – Pop-Up (Xenpelar, Errenteria)

Máscaras de Fieltro – Pop-Up (Xenpelar, Errenteria)

En el marco de la Pop-Up de Xenpelar en Errenteria, organizamos un taller infantil creativo que se llenó de risas, colores y mucha imaginación: la creación de máscaras de fieltro artesanal, pensadas para jugar, disfrazarse y dejar volar la fantasía.

Este taller fue diseñado especialmente para niñas y niños con ganas de expresarse a través del juego simbólico. Con materiales seguros, suaves y llenos de color, cada peque pudo diseñar y montar su propia máscara sin necesidad de coser. Utilizamos piezas de fieltro precortadas, formas auto adhesivas y cintas elásticas, para que cada participante pudiera llevarse su disfraz terminado y listo para usar.

El resultado fue un despliegue de creatividad en forma de animales fantásticos, superhéroes, criaturas del bosque, personajes inventados y todo tipo de seres mágicos. Cada máscara reflejaba una historia, una emoción o un juego interior, haciendo de este taller un espacio expresivo, lúdico y muy divertido.

¿Qué se trabaja en un taller de máscaras con fieltro?

  • Imaginación y creatividad, a través del diseño libre.
  • Motricidad fina, al manipular y montar las piezas.
  • Juego simbólico y expresión emocional, al interpretar personajes.
  • Autonomía y autoestima, al crear algo propio.
  • Conexión grupal, en un ambiente relajado y participativo.

Este tipo de talleres no solo entretienen, sino que también forman parte del desarrollo integral infantil, ya que permiten explorar identidades, roles y emociones a través del arte y el juego.

En Marta Sensorial creamos propuestas artesanales pensadas para estimular los sentidos y el pensamiento creativo, respetando los ritmos de la infancia y ofreciendo experiencias significativas.

¿Te gustaría tener este taller en tu centro educativo, librería o evento familiar?

¡Contácteme y lo organizamos a medida

AccesibilidadKIT DIGITAL