SeleccionaDebes elegir ___ para añadir el artículo a la cesta.No hay más unidadesNo disponemos de más unidades de este artículo.Eliminar artículo¿Quieres eliminar este artículo de la cesta?¡Se ha agotado el tiempo!Los artículos con ofertas de última hora han sido eliminados de tu pedido.Eliminar dirección¿Quieres eliminar esta dirección?Facturar pedidoIndica tu NIF/CIF/NIE en la dirección de facturación para poder facturar el pedido.Eliminar favorito¿Quieres eliminar este artículo del listado de favoritos?
¡Menos pantallas y más juegos!¡Menos pantallas y más juegos!¡Menos pantallas y más juegos!¡Menos pantallas y más juegos!¡Menos pantallas y más juegos!¡Menos pantallas y más juegos!¡Menos pantallas y más juegos!¡Menos pantallas y más juegos!¡Menos pantallas y más juegos!¡Menos pantallas y más juegos!
menu
Lo sentimos, no hemos encontrado ningún artículo...
Cesta
Artículo/s

Sin artículos en la cesta

Taller de Pecera Sensorial (Atlantikaldia, Errenteria)
Taller de Pecera Sensorial (Atlantikaldia, Errenteria)

Taller de Pecera Sensorial (Atlantikaldia, Errenteria)

Durante el festival Atlantikaldia de Errenteria, uno de los encuentros culturales más creativos y participativos de la comarca, llevamos a cabo un original taller infantil de peceras hechas con cajas de cartón reciclado, pensado para fomentar la imaginación, el reciclaje creativo y la motricidad fina.

Niñas y niños convirtieron una simple caja de cartón en una pecera en miniatura, decorada con peces de fieltro, algas, burbujas, estrellas de mar y otros elementos marinos llenos de color y texturas. Cada participante compuso su fondo marino con total libertad, colgando sus peces con hilo para que parecieran nadar dentro de la caja.

¿Qué trabajamos en este taller?

  • Conciencia medioambiental mediante el uso de materiales reciclados.
  • Creatividad y expresión artística.
  • Coordinación ojo-mano y desarrollo de la motricidad fina.
  • Juego simbólico e imaginación libre.
  • Valor del trabajo manual en grupo.

Fue un espacio abierto, lúdico y participativo, donde cada niña y niño creó su propio universo submarino, llevándose a casa una pecera única, hecha con sus manos y su corazón.

Un taller ideal para:
  • Festivales culturales y eventos familiares.
  • Centros educativos que promueven el reciclaje y el arte.
  • Bibliotecas, ludotecas y casas de cultura.
  • Talleres Montessori o actividades sensoriales.

¿Por qué crear con cartón y fieltro?

Porque el arte sostenible y la creatividad artesanal son herramientas educativas muy poderosas. Usar materiales sencillos y reutilizados despierta la imaginación, potencia el respeto por el medio ambiente y demuestra que no hace falta mucho para crear algo bonito y significativo.

???? En Marta Sensorial apostamos por talleres en los que la sostenibilidad, el juego y la creatividad se dan la mano.

¿Te gustaría organizar este taller en tu espacio educativo o cultural?
???? Escríbeme y lo adaptamos según las edades y número de participantes. ¡La creatividad no tiene límites!

AccesibilidadKIT DIGITAL