Taller de Soquito de Olentzero – Asociación de Vecinos de San Miguel (Irún)
En la Asociación de Vecinos de San Miguel, en Irun, celebramos la llegada del invierno con un taller muy especial: la creación de un soquito de Olentzero en fieltro, una actividad creativa, sencilla y cargada de identidad cultural.
???????? Este pequeño calcetín decorativo inspirado en el Olentzero, personaje emblemático de la tradición navideña vasca, fue diseñado por niños y niñas con materiales suaves, coloridos y fáciles de manejar. Cada peque eligió sus detalles: gorros, cinturones, estrellas, bigotes o sacos de carbón, componiendo su propio homenaje al entrañable carbonero.
Sin necesidad de coser, trabajamos con formas precortadas de fieltro de alta calidad, pegamento textil y mucha imaginación, en un ambiente cálido y familiar donde el protagonismo fue para la creatividad infantil y las tradiciones vascas.
¿Qué se trabajó en este taller?
- Motricidad fina y coordinación ojo-mano.
- Reconocimiento de elementos tradicionales del Olentzero.
- Creatividad, autonomía y expresión personal.
- Valor del trabajo hecho a mano.
- Sentido de pertenencia a la cultura local.
???? Cada soquito fue una pieza única, perfecta para colgar en el árbol de Navidad o decorar la casa con un toque vasco, artesanal y muy personal.
Un taller ideal para:- Asociaciones vecinales que celebran el Olentzero.
- Escuelas y centros culturales en el País Vasco.
- Actividades navideñas con identidad local.
- Manualidades de Navidad para niños con fieltro.
Marta Sensorial: arte, juego y cultura
Desde Marta Sensorial diseñamos talleres donde se unen la artesanía, la educación sensorial y el respeto por las tradiciones. Este soquito de Olentzero es una muestra de cómo lo manual y lo simbólico pueden convivir en una actividad accesible, emotiva y divertida.
¿Te gustaría organizar este taller en tu cole, barrio o asociación?
✨ Escríbeme y lo adaptamos a tu grupo y espacio, para seguir creando con sentido, tradición y mucha ilusión.