Títeres de Monstruos de Colores – Educación Emocional en Zegama (Oilotegi)
En el acogedor espacio de Oilotegi, en Zegama, realizamos un taller muy especial: la creación de títeres de fieltro inspirados en “El Monstruo de Colores”, un recurso precioso para trabajar las emociones con niñas y niños de forma creativa y lúdica.
Durante esta sesión, cada participante dio vida a su propio monstruo emocional: alegría, tristeza, enfado, miedo, calma o amor, utilizando fieltro de colores, formas precortadas, ojos móviles y pegamento textil. Fue un taller sin costura, totalmente accesible, donde lo más importante fue disfrutar del proceso y conectar con las emociones desde la creatividad.
A través de esta propuesta, combinamos manualidades sensoriales, juego simbólico y educación emocional, acompañando a los peques en la identificación y expresión de sus sentimientos de una forma visual, tangible y respetuosa.
???? Gracias a la colaboración de @mirentxu_goikoetxea_fotografa, pudimos capturar la magia del momento en imágenes llenas de ternura, color y expresión.
¿Qué se trabajó en este taller de títeres de emociones?
- Educación emocional, mediante la identificación de emociones básicas.
- Motricidad fina, manipulando piezas pequeñas de fieltro.
- Creatividad libre, eligiendo colores y diseños personales.
- Juego simbólico, dando voz a cada monstruo creado.
- Vínculo afectivo, compartiendo el taller con otras familias en un entorno cálido y natural.
Cada títere fue una pequeña obra de arte, única y significativa, que los niños y niñas se llevaron a casa con orgullo… ¡y muchas ganas de seguir jugando y expresando lo que sienten!
¿Dónde puede llevarse a cabo este taller?
Este tipo de actividad es perfecta para:
- Escuelas infantiles y de primaria.
- Bibliotecas, centros culturales y espacios de crianza.
- Ferias, festivales o eventos familiares.
- También se puede adaptar para centros terapéuticos o pedagógicos.
En Marta Sensorial creemos en el poder del arte para acompañar procesos personales desde la infancia. Usar materiales como el fieltro, con sus colores vivos y texturas suaves, permite conectar con lo sensorial y emocional al mismo tiempo, creando experiencias memorables y significativas.
???? Porque crear con las manos es también una forma de cuidar el corazón.
¿Te gustaría organizar este taller en tu escuela, espacio familiar o asociación?
???? Escríbeme y lo adaptamos a tu grupo, lugar y necesidades.