SeleccionaDebes elegir ___ para añadir el artículo a la cesta.No hay más unidadesNo disponemos de más unidades de este artículo.Eliminar artículo¿Quieres eliminar este artículo de la cesta?¡Se ha agotado el tiempo!Los artículos con ofertas de última hora han sido eliminados de tu pedido.Eliminar dirección¿Quieres eliminar esta dirección?Facturar pedidoIndica tu NIF/CIF/NIE en la dirección de facturación para poder facturar el pedido.Eliminar favorito¿Quieres eliminar este artículo del listado de favoritos?
¡Menos pantallas y más juegos!¡Menos pantallas y más juegos!¡Menos pantallas y más juegos!¡Menos pantallas y más juegos!¡Menos pantallas y más juegos!¡Menos pantallas y más juegos!¡Menos pantallas y más juegos!¡Menos pantallas y más juegos!¡Menos pantallas y más juegos!¡Menos pantallas y más juegos!
menu
Lo sentimos, no hemos encontrado ningún artículo...
Cesta
Artículo/s

Sin artículos en la cesta

Taller infantil: Herraduras de cartón y chapas — Reutilizar y crear en Zegama (Oilotegi)
Taller infantil: Herraduras de cartón y chapas — Reutilizar y crear en Zegama (Oilotegi)

Taller infantil: Herraduras de cartón y chapas — Reutilizar y crear en Zegama (Oilotegi)

Taller infantil y familiar: Herraduras de cartón y chapas — Reutilizar y crear en Zegama (Oilotegi) Creatividad sostenible entre naturaleza, tradición y juego

En el entorno natural y acogedor de Oilotegi, en Zegama, con @mirentxu_goikoetxea_fotografa  organizamos un taller muy especial que unió lo artesanal, lo educativo y lo ecológico: la creación de herraduras decorativas con cartón reciclado y chapas metálicas.

La propuesta, pensada para niñas, niños y familias, invitó a los participantes a reutilizar materiales cotidianos —cartón resistente, anillas de latas, lanas de colores y retales— para dar forma a una pieza decorativa única y con valor simbólico.

Cada participante diseñó su herradura personal insertando con cuidado las chapas en los orificios del cartón, simulando clavos. Al mismo tiempo, tejieron lanas alrededor, decoraron con pequeños amuletos y escribieron mensajes positivos. Una experiencia que combinó motricidad fina, conciencia ecológica y tradición popular, donde las manos trabajaron mientras las historias y las risas fluían.

"Esta herradura me va a traer suerte porque la hice yo con mi hijo", compartía una madre mientras decoraban juntos.

Reciclar también es crear con sentido

Más allá del resultado visual, este taller fue una oportunidad para reflexionar sobre el valor de reutilizar. Lo que a veces vemos como “basura” —como una simple anilla de lata— puede convertirse en una creación valiosa, decorativa y cargada de intención.

Las herraduras, tradicionalmente asociadas con la protección y la buena suerte, se transformaron aquí en símbolos personales llenos de color, creatividad y emoción compartida.

La experiencia fue además inmortalizada por la mirada sensible de @mirentxu_goikoetxea_fotografa, que supo captar momentos de concentración, alegría y conexión entre generaciones.

¿Qué trabajamos en esta actividad?

✔ Reutilización creativa de materiales reciclados
✔ Coordinación mano-ojo y motricidad fina
✔ Valor simbólico y cultural de las herraduras como amuletos
✔ Trabajo colaborativo entre niños y adultos
✔ Conciencia ecológica y respeto por el entorno
✔ Creatividad manual libre, colorida y accesible

Ideal para:
  • Talleres escolares de sostenibilidad y arte

  • Ferias rurales, mercados artesanales y eventos familiares

  • Actividades intergeneracionales en centros comunitarios

  • Proyectos de educación ambiental y artística

¿Quieres organizar este taller en tu comunidad?

En Marta Sensorial creemos que crear también es cuidar: del entorno, del tiempo compartido y de nuestras raíces.


Escríbeme y diseñaremos juntas un taller adaptado a tu cole, feria o asociación, con materiales sostenibles, valores claros y mucha imaginación.
Síguenos en @martasensorial para descubrir más propuestas creativas y conscientes.
AccesibilidadKIT DIGITAL