SeleccionaDebes elegir ___ para añadir el artículo a la cesta.No hay más unidadesNo disponemos de más unidades de este artículo.Eliminar artículo¿Quieres eliminar este artículo de la cesta?¡Se ha agotado el tiempo!Los artículos con ofertas de última hora han sido eliminados de tu pedido.Eliminar dirección¿Quieres eliminar esta dirección?Facturar pedidoIndica tu NIF/CIF/NIE en la dirección de facturación para poder facturar el pedido.Eliminar favorito¿Quieres eliminar este artículo del listado de favoritos?
¡Menos pantallas y más juegos!¡Menos pantallas y más juegos!¡Menos pantallas y más juegos!¡Menos pantallas y más juegos!¡Menos pantallas y más juegos!¡Menos pantallas y más juegos!¡Menos pantallas y más juegos!¡Menos pantallas y más juegos!¡Menos pantallas y más juegos!¡Menos pantallas y más juegos!
menu
Lo sentimos, no hemos encontrado ningún artículo...
Cesta
Artículo/s

Sin artículos en la cesta

Taller infantil: Monstruos de emociones de colores — Lekuona, Errenteria
Taller infantil: Monstruos de emociones de colores — Lekuona, Errenteria

Taller infantil: Monstruos de emociones de colores — Lekuona, Errenteria

Taller infantil: Monstruos de emociones de colores — Lekuona, Errenteria (con Rubén Pantiga) Jugar, crear y reconocer cómo nos sentimos

En el espacio cultural de Lekuona, en Errenteria, organizamos junto a Rubén Pantiga un taller muy especial y lleno de valor emocional: la creación de Monstruos de Colores inspirados en el cuento de Anna Llenas.

A través del arte y la costura sencilla, las niñas y los niños dieron forma a sus propias emociones creando títeres o muñecos de fieltro que representaban la alegría, la tristeza, la rabia, el miedo, la calma y el amor. Cada peque eligió los colores, las expresiones y los detalles decorativos que sentían más cercanos, guiados con delicadeza en un proceso que fue tan introspectivo como creativo.

El taller fue un espacio seguro y afectivo donde las emociones se expresaron con materiales, formas y colores, fomentando el diálogo y la empatía desde edades tempranas.

"Mi monstruo es azul porque a veces me siento así, pero también tiene un corazón rosa", compartía un niño mientras cosía su creación.

Un espacio para sentir, reconocer y crear

Más allá de lo artístico, esta propuesta permitió a los peques dar nombre a lo que sienten, ver que todas las emociones son válidas, y que pueden ser expresadas sin juicio a través del juego y la creación.

Cada monstruo fue único: algunos con orejas gigantes, otros con lágrimas, corazones o alas. Todos con una historia detrás, construida con cariño, escucha y materiales suaves y accesibles.

La colaboración con Rubén Pantiga aportó al taller un enfoque sensible, artístico y narrativo, que enriqueció la experiencia desde lo visual, lo simbólico y lo emocional.

¿Qué trabajamos en esta actividad?

✔ Identificación y expresión de emociones desde la infancia
✔ Creatividad manual y juego simbólico
✔ Coordinación mano-ojo y motricidad fina
✔ Confianza, autoestima y validación emocional
✔ Escucha activa, empatía y comunicación afectiva
✔ Valoración del proceso personal y artístico

Ideal para:
  • Colegios, bibliotecas y proyectos de educación emocional

  • Espacios culturales, arteterapia o psicopedagogía

  • Talleres familiares e intergeneracionales

  • Actividades de apoyo emocional desde el arte

¿Quieres que organicemos este taller en tu centro o comunidad?

Muy pronto volveremos con nuevas propuestas centradas en la creatividad y las emociones.
Síguenos en @martasensorial para conocer más experiencias educativas y creativas.


Si te gustaría organizar este taller en tu escuela, asociación o biblioteca, ¡escríbeme y lo diseñaremos a medida!
AccesibilidadKIT DIGITAL