SeleccionaDebes elegir ___ para añadir el artículo a la cesta.No hay más unidadesNo disponemos de más unidades de este artículo.Eliminar artículo¿Quieres eliminar este artículo de la cesta?¡Se ha agotado el tiempo!Los artículos con ofertas de última hora han sido eliminados de tu pedido.Eliminar dirección¿Quieres eliminar esta dirección?Facturar pedidoIndica tu NIF/CIF/NIE en la dirección de facturación para poder facturar el pedido.Eliminar favorito¿Quieres eliminar este artículo del listado de favoritos?
¡Menos pantallas y más juegos!¡Menos pantallas y más juegos!¡Menos pantallas y más juegos!¡Menos pantallas y más juegos!¡Menos pantallas y más juegos!¡Menos pantallas y más juegos!¡Menos pantallas y más juegos!¡Menos pantallas y más juegos!¡Menos pantallas y más juegos!¡Menos pantallas y más juegos!
menu
Lo sentimos, no hemos encontrado ningún artículo...
Cesta
Artículo/s

Sin artículos en la cesta

Taller infantil: Tótem de cartón y fieltro — Lekuona, Errenteria
Taller infantil: Tótem de cartón y fieltro — Lekuona, Errenteria

Taller infantil: Tótem de cartón y fieltro — Lekuona, Errenteria

Taller infantil: Tótem de cartón y fieltro — Lekuona, Errenteria Creatividad libre, materiales sostenibles y simbolismo infantil

En el espacio cultural de Lekuona, en Errenteria, llevamos a cabo un taller artístico y sensorial muy especial: la creación de tótems decorativos con tubos de cartón reciclado y fieltro de colores. Una experiencia pensada para despertar la imaginación, explorar materiales y jugar con el lenguaje simbólico desde una mirada libre y divertida.

La propuesta invitó a cada niña y niño a construir su propio tótem vertical, decorándolo con ojos, bocas, patrones geométricos, plumas, personajes inventados o animales fantásticos. Todo con materiales accesibles, sin necesidad de coser, y en un ambiente colaborativo y tranquilo donde lo importante fue el proceso, no el resultado.

El cartón reciclado se transformó en arte, y cada tótem fue una manifestación visual del mundo interior de quien lo creó, con colores, formas y texturas que hablaban de identidad, emociones y juego.

"Este es mi tótem de la calma. Tiene plumas verdes porque es como un pájaro que me ayuda a respirar", compartió una niña mientras pegaba los detalles finales.

Reciclar, crear y expresar con sentido

Este taller fue mucho más que una manualidad. Fue una experiencia para explorar la propia voz artística, desarrollar la sensibilidad estética y valorar el reciclaje como un recurso lleno de posibilidades.

Cada tótem se convirtió en una pequeña escultura simbólica, única y significativa, reflejando no solo la creatividad individual sino también el respeto por los materiales y el entorno.

¿Qué trabajamos en esta actividad?

✔ Creatividad plástica y libertad de expresión
✔ Coordinación mano-ojo y motricidad fina
✔ Composición visual y combinación de colores
✔ Reutilización artística de materiales reciclados
✔ Simbolismo, identidad personal y narración visual
✔ Respeto por el entorno y conciencia sostenible

Ideal para:
  • Centros culturales y bibliotecas

  • Escuelas, asociaciones y actividades extraescolares

  • Talleres sobre identidad, diversidad y autoexpresión

  • Ferias de sostenibilidad y eventos creativos

  • Proyectos que integren arte y medioambiente

¿Quieres organizar este taller en tu cole, feria o espacio cultural?

Desde Marta Sensorial diseñamos actividades donde el arte, el reciclaje y las emociones se combinan para crear experiencias únicas.


Escríbeme y adaptamos el formato, los materiales y el enfoque al grupo y al contexto que necesites.


Síguenos en @martasensorial para descubrir más propuestas llenas de creatividad y significado.

AccesibilidadKIT DIGITAL